Cultura 

Los chinos son gente con costumbres muy arraigadas,costumbres que a nosotros nos resultan desconocidas,no les gustan mostrar sus sentimientos y por eso ven con malos ojos saludar besando en las mejillas,aunque sea entre mujeres.Dar la mano es un gesto que se empieza a aceptar desde hace poco. El chino no toca jamás a un desconocido: lo correcto es una leve inclinación de cabeza.
Tampoco le gusta decir que no. Prefiere mostrarse dubitativo o responder cualquier cosa. Si preguntamos a un chino dónde está una calle y no la conoce, puede mandarnos a cualquier parte. Todo menos ser maleducado y decir "no lo sé".
Los nombres chinos constan generalmente de dos o tres palabras. La primera es el apellido y lo siguiente el nombre. Por poner un ejemplo, la conocida actriz Ziyi Zhang
Cuando un chino ofrece algo un regalo, lo hace con las dos manos, y se debe recoger también con ambas manos. De no hacerlo así, se considera una falta de respeto.
La comida  se come con palillos, acompañados generalmente de una cuchara de mango corto de cerámica o plástico para servir o tomar la sopa
La cocina no se parece mucho a la que vemos en los restaurantes chinos de nuestras ciudades. En China todo lo que anda, nada, corre o vuela va a la cazuela. Y lo que no, también
La variedad de alimentos es infinita: desde algas, orugas o gusanos, hasta las más refinadas verduras y pescados. 
Curiosamente, el gobierno ha prohibido que durante los Juegos Olímpicos se venda carne de perro en los restaurantes y mercados para no "herir la sensibilidad" de los visitantes extranjeros.
El taichi es una gimnasia tradicional en la que el practicante se enfrenta a un adversario imaginario. Este conjunto de movimientos pausados proporciona elasticidad al cuerpo y ejercita la meditación www.youtube.com/watch?v=6E3vnRZyVWM
El té, la bebida nacional. Aquí nació la planta y la infusión que con los siglos se ha convertido en sello de identidad del pueblo chino.